viernes, 13 de marzo de 2015

El Día del π

El Día de π

Este Sabado es el día del π (pi), Y se le conoce como ''Dia π'' aun que

Día Pi es una fiesta que celebra la constante matemática pi (π). Se celebra el 14 de marzo en los países que siguen el formato mes / día los días porque los dígitos en esta fecha (3/14) se corresponden con los tres primeros dígitos de π (3.14)

NOTA: Esta celebración es una fiesta pero no es oficial.

14 de Marzo se ha vuelto el ''Día π'' lo cual no es oficial. Debido a que tiene su desviación a 3 Dígitos (3.14) En este caso, queda de la Sig. Forma 3/14 con formato de MM/DD

El Momento Pi ''definitivo'' habría ocurrido el 14 de Marzo de 1592 a las 6:53:58 a.m., Escrito en Formato Estadounidense, seria: 3/14/1592 6:53:58, que seria π, Expresado en 12 Dígitos: 3.14159265358, Aunque en esa Fechas, El Símbolo π, no existia.

También se considera aceptable el 14 de marzo de 2015, ya que representa al número π al ser representado abreviadamente como 3/14/15. Concretamente a las 9:26:53 de la mañana se forma un conjunto equiparable al número π expresado con 9 cifras decimales: 3,141592653.

NOTA: Durante todo el Mes de Marzo del 2014 (03/14) fue observado, como el Mes de π. Por los 3 Primeros Dígitos.

Los Primeros 50 Dígitos Decimales de π

3.14159 26535 89793 23846 26433 83279 50288 41971 69399 37510

El Único ''Día del π'' del Siglo

Este Sábado, 14 de Marzo del 2015, Será un Día muy especial del π - Esto se presenta cada 100 Años! Este año, No es solo el Mes ni el Dia, mas bien es el Año. Que tambien tiene Relación con las Cifras de π en este caso usando el Formato de MM/DD/YY, usando los Digitos de π que llega hasta 4 cifras sin redondear. π = 3.1415.. osea quedaría de la siguiente manera: 3/14/15 del formato MM/DD/YY

Pero eso no es todo. En este año, El Día π de este año también va siguiendo el Formato de las Horas, Minutos y Segundos.. en este caso a las 9:26:53 a.m. y pues entonces la Fecha y Hora, Corresponden a los 10 Primeros Dígitos sin redondear. (π = 3.141592653). En este caso correspondería a: 3/14/15 9:26:53

Formato: MM/DD/YY HH:MM:SS
La Fecha y Hora: 3/14/15 9:26:53

Ese tipo de Tiempo corresponde a los 10 Primeros Dígitos de π, Expresado en Tiempo
π = 3.141592653

Clickea el Símbolo π para saber mas acerca de el :)

sábado, 7 de marzo de 2015

Lista de Números Primos del 1 al 10000

Lista de Números Primos del 1 al 10000

Números Primos del 1 al 1000

2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89, 97, 101, 103, 107, 109, 113, 127, 131, 137, 139, 149, 151, 157, 163, 167, 173, 179, 181, 191, 193, 197, 199, 211, 223, 227, 229, 233, 239, 241, 251, 257, 263, 269, 271, 277, 281, 283, 293, 307, 311, 313, 317, 331, 337, 347, 349, 353, 359, 367, 373, 379, 383, 389, 397, 401, 409, 419, 421, 431, 433, 439, 443, 449, 457, 461, 463, 467, 479, 487, 491, 499, 503, 509, 521, 523, 541, 547, 557, 563, 569, 571, 577, 587, 593, 599, 601, 607, 613, 617, 619, 631, 641, 643, 647, 653, 659, 661, 673, 677, 683, 691, 701, 709, 719, 727, 733, 739, 743, 751, 757, 761, 769, 773, 787, 797, 809, 811, 821, 823, 827, 829, 839, 853, 857, 859, 863, 877, 881, 883, 887, 907, 911, 919, 929, 937, 941, 947, 953, 967, 971, 977, 983, 991, 997,

Números Primos del 1001 al 2000

1009, 1013, 1019, 1021, 1031, 1033, 1039, 1049, 1051, 1061, 1063, 1069, 1087, 1091, 1093, 1097, 1103, 1109, 1117, 1123, 1129, 1151, 1153, 1163, 1171, 1181, 1187, 1193, 1201, 1213, 1217, 1223, 1229, 1231, 1237, 1249, 1259, 1277, 1279, 1283, 1289, 1291, 1297, 1301, 1303, 1307, 1319, 1321, 1327, 1361, 1367, 1373, 1381, 1399, 1409, 1423, 1427, 1429, 1433, 1439, 1447, 1451, 1453, 1459, 1471, 1481, 1483, 1487, 1489, 1493, 1499, 1511, 1523, 1531, 1543, 1549, 1553, 1559, 1567, 1571, 1579, 1583, 1597, 1601, 1607, 1609, 1613, 1619, 1621, 1627, 1637, 1657, 1663, 1667, 1669, 1693, 1697, 1699, 1709, 1721, 1723, 1733, 1741, 1747, 1753, 1759, 1777, 1783, 1787, 1789, 1801, 1811, 1823, 1831, 1847, 1861, 1867, 1871, 1873, 1877, 1879, 1889, 1901, 1907, 1913, 1931, 1933, 1949, 1951, 1973, 1979, 1987, 1993, 1997, 1999,

Números Primos del 2001 al 3000

2003, 2011, 2017, 2027, 2029, 2039, 2053, 2063, 2069, 2081, 2083, 2087, 2089, 2099, 2111, 2113, 2129, 2131, 2137, 2141, 2143, 2153, 2161, 2179, 2203, 2207, 2213, 2221, 2237, 2239, 2243, 2251, 2267, 2269, 2273, 2281, 2287, 2293, 2297, 2309, 2311, 2333, 2339, 2341, 2347, 2351, 2357, 2371, 2377, 2381, 2383, 2389, 2393, 2399, 2411, 2417, 2423, 2437, 2441, 2447, 2459, 2467, 2473, 2477, 2503, 2521, 2531, 2539, 2543, 2549, 2551, 2557, 2579, 2591, 2593, 2609, 2617, 2621, 2633, 2647, 2657, 2659, 2663, 2671, 2677, 2683, 2687, 2689, 2693, 2699, 2707, 2711, 2713, 2719, 2729, 2731, 2741, 2749, 2753, 2767, 2777, 2789, 2791, 2797, 2801, 2803, 2819, 2833, 2837, 2843, 2851, 2857, 2861, 2879, 2887, 2897, 2903, 2909, 2917, 2927, 2939, 2953, 2957, 2963, 2969, 2971, 2999,

Números Primos del 3001 al 4000

3001, 3011, 3019, 3023, 3037, 3041, 3049, 3061, 3067, 3079, 3083, 3089, 3109, 3119, 3121, 3137, 3163, 3167, 3169, 3181, 3187, 3191, 3203, 3209, 3217, 3221, 3229, 3251, 3253, 3257, 3259, 3271, 3299, 3301, 3307, 3313, 3319, 3323, 3329, 3331, 3343, 3347, 3359, 3361, 3371, 3373, 3389, 3391, 3407, 3413, 3433, 3449, 3457, 3461, 3463, 3467, 3469, 3491, 3499, 3511, 3517, 3527, 3529, 3533, 3539, 3541, 3547, 3557, 3559, 3571, 3581, 3583, 3593, 3607, 3613, 3617, 3623, 3631, 3637, 3643, 3659, 3671, 3673, 3677, 3691, 3697, 3701, 3709, 3719, 3727, 3733, 3739, 3761, 3767, 3769, 3779, 3793, 3797, 3803, 3821, 3823, 3833, 3847, 3851, 3853, 3863, 3877, 3881, 3889, 3907, 3911, 3917, 3919, 3923, 3929, 3931, 3943, 3947, 3967, 3989,

Números Primos del 4001 al 5000

4001, 4003, 4007, 4013, 4019, 4021, 4027, 4049, 4051, 4057, 4073, 4079, 4091, 4093, 4099, 4111, 4127, 4129, 4133, 4139, 4153, 4157, 4159, 4177, 4201, 4211, 4217, 4219, 4229, 4231, 4241, 4243, 4253, 4259, 4261, 4271, 4273, 4283, 4289, 4297, 4327, 4337, 4339, 4349, 4357, 4363, 4373, 4391, 4397, 4409, 4421, 4423, 4441, 4447, 4451, 4457, 4463, 4481, 4483, 4493, 4507, 4513, 4517, 4519, 4523, 4547, 4549, 4561, 4567, 4583, 4591, 4597, 4603, 4621, 4637, 4639, 4643, 4649, 4651, 4657, 4663, 4673, 4679, 4691, 4703, 4721, 4723, 4729, 4733, 4751, 4759, 4783, 4787, 4789, 4793, 4799, 4801, 4813, 4817, 4831, 4861, 4871, 4877, 4889, 4903, 4909, 4919, 4931, 4933, 4937, 4943, 4951, 4957, 4967, 4969, 4973, 4987, 4993, 4999,

Números Primos del 5001 al 6000

5003, 5009, 5011, 5021, 5023, 5039, 5051, 5059, 5077, 5081, 5087, 5099, 5101, 5107, 5113, 5119, 5147, 5153, 5167, 5171, 5179, 5189, 5197, 5209, 5227, 5231, 5233, 5237, 5261, 5273, 5279, 5281, 5297, 5303, 5309, 5323, 5333, 5347, 5351, 5381, 5387, 5393, 5399, 5407, 5413, 5417, 5419, 5431, 5437, 5441, 5443, 5449, 5471, 5477, 5479, 5483, 5501, 5503, 5507, 5519, 5521, 5527, 5531, 5557, 5563, 5569, 5573, 5581, 5591, 5623, 5639, 5641, 5647, 5651, 5653, 5657, 5659, 5669, 5683, 5689, 5693, 5701, 5711, 5717, 5737, 5741, 5743, 5749, 5779, 5783, 5791, 5801, 5807, 5813, 5821, 5827, 5839, 5843, 5849, 5851, 5857, 5861, 5867, 5869, 5879, 5881, 5897, 5903, 5923, 5927, 5939, 5953, 5981, 5987,

Números Primos del 6001 al 7000

6007, 6011, 6029, 6037, 6043, 6047, 6053, 6067, 6073, 6079, 6089, 6091, 6101, 6113, 6121, 6131, 6133, 6143, 6151, 6163, 6173, 6197, 6199, 6203, 6211, 6217, 6221, 6229, 6247, 6257, 6263, 6269, 6271, 6277, 6287, 6299, 6301, 6311, 6317, 6323, 6329, 6337, 6343, 6353, 6359, 6361, 6367, 6373, 6379, 6389, 6397, 6421, 6427, 6449, 6451, 6469, 6473, 6481, 6491, 6521, 6529, 6547, 6551, 6553, 6563, 6569, 6571, 6577, 6581, 6599, 6607, 6619, 6637, 6653, 6659, 6661, 6673, 6679, 6689, 6691, 6701, 6703, 6709, 6719, 6733, 6737, 6761, 6763, 6779, 6781, 6791, 6793, 6803, 6823, 6827, 6829, 6833, 6841, 6857, 6863, 6869, 6871, 6883, 6899, 6907, 6911, 6917, 6947, 6949, 6959, 6961, 6967, 6971, 6977, 6983, 6991, 6997,

Números Primos del 7001 al 8000

7001, 7013, 7019, 7027, 7039, 7043, 7057, 7069, 7079, 7103, 7109, 7121, 7127, 7129, 7151, 7159, 7177, 7187, 7193, 7207, 7211, 7213, 7219, 7229, 7237, 7243, 7247, 7253, 7283, 7297, 7307, 7309, 7321, 7331, 7333, 7349, 7351, 7369, 7393, 7411, 7417, 7433, 7451, 7457, 7459, 7477, 7481, 7487, 7489, 7499, 7507, 7517, 7523, 7529, 7537, 7541, 7547, 7549, 7559, 7561, 7573, 7577, 7583, 7589, 7591, 7603, 7607, 7621, 7639, 7643, 7649, 7669, 7673, 7681, 7687, 7691, 7699, 7703, 7717, 7723, 7727, 7741, 7753, 7757, 7759, 7789, 7793, 7817, 7823, 7829, 7841, 7853, 7867, 7873, 7877, 7879, 7883, 7901, 7907, 7919, 7927, 7933, 7937, 7949, 7951, 7963, 7993,

Números Primos del 8001 al 9000!!

8009, 8011, 8017, 8039, 8053, 8059, 8069, 8081, 8087, 8089, 8093, 8101, 8111, 8117, 8123, 8147, 8161, 8167, 8171, 8179, 8191, 8209, 8219, 8221, 8231, 8233, 8237, 8243, 8263, 8269, 8273, 8287, 8291, 8293, 8297, 8311, 8317, 8329, 8353, 8363, 8369, 8377, 8387, 8389, 8419, 8423, 8429, 8431, 8443, 8447, 8461, 8467, 8501, 8513, 8521, 8527, 8537, 8539, 8543, 8563, 8573, 8581, 8597, 8599, 8609, 8623, 8627, 8629, 8641, 8647, 8663, 8669, 8677, 8681, 8689, 8693, 8699, 8707, 8713, 8719, 8731, 8737, 8741, 8747, 8753, 8761, 8779, 8783, 8803, 8807, 8819, 8821, 8831, 8837, 8839, 8849, 8861, 8863, 8867, 8887, 8893, 8923, 8929, 8933, 8941, 8951, 8963, 8969, 8971, 8999,

Números Primos del 9001! al 10000!!!

9001, 9007, 9011, 9013, 9029, 9041, 9043, 9049, 9059, 9067, 9091, 9103, 9109, 9127, 9133, 9137, 9151, 9157, 9161, 9173, 9181, 9187, 9199, 9203, 9209, 9221, 9227, 9239, 9241, 9257, 9277, 9281, 9283, 9293, 9311, 9319, 9323, 9337, 9341, 9343, 9349, 9371, 9377, 9391, 9397, 9403, 9413, 9419, 9421, 9431, 9433, 9437, 9439, 9461, 9463, 9467, 9473, 9479, 9491, 9497, 9511, 9521, 9533, 9539, 9547, 9551, 9587, 9601, 9613, 9619, 9623, 9629, 9631, 9643, 9649, 9661, 9677, 9679, 9689, 9697, 9719, 9721, 9733, 9739, 9743, 9749, 9767, 9769, 9781, 9787, 9791, 9803, 9811, 9817, 9829, 9833, 9839, 9851, 9857, 9859, 9871, 9883, 9887, 9901, 9907, 9923, 9929, 9931, 9941, 9949, 9967, 9973

Estos son todos los Números menores que 10000. En este caso se encuentran 1229 Números que son Primos, y el resto de los números que no aparecen son Compuestos. (excepto el 0 y 1), Espero que les sirva. En otro lado pueden encontrar si un número mayor que 10000 es primo ;)

Los divisores de los Números que aparecen alli solo tienen dos(2) divisores, lo cual serian; el 1, y el si mismo (dependiendo de que número se habla)

jueves, 19 de febrero de 2015

Feliz Año Nuevo Chino - Año de la Cabra de Madera!

Hola, hoy 19 de Febrero del 2015 empieza el Año de la Cabra (4713) en el Calendario Chino.


Pues hoy se acabo el Año del Caballo, que duro desde el Viernes 31 de Enero del 2014, y termino HOY Jueves 19 de Febrero del 2015, con una Duración total de 384 Dias. (Año Bisiesto)


El  Año Nuevo chino más conocido como la Fiesta de la Primavera en China o como Año Nuevo Lunar en el extranjero -- es la festividad tradicional más importante del año calendario chino, celebrada también en otros países del este de Asia.


La Fecha de comienzo del Año Nuevo Chino depende por el Calendario Lunisolar utilizado tradicionalmente en China. Así que un Año Nuevo Chino, no tiene 365 Dias (≠365)

En China no es 2015!

Aparte el Numero de Año en el Calendario Chino NO es 2015, si no seria el Año 4713 en este caso existiría una Relación entre dos Numero cuya diferencia sería 2698 (4713-2015)


En este caso el Año 0 habra comenzado en el Calendario Gregoriano. Cuando el Año 2698 llego o estaba por llegar en el Calendario Chino

¿Cuantos dura un Año en el Calendario Chino?

Un Año en el Calendario Chino tiene en total 353-355 Días aunque lo cual casi serian 12 Meses, y pues duran 30 Dias mas, cuando son Bisiestos, ''Leer el Articulo de abajo para mas'' El Año Nuevo Chino, suele empezar entre el 21 de Enero y 21 de Febrero. depende del Año.

Años Bisiestos en el Calendario Chino

Existen los Años Bisiestos en el Calendario Chino? Si, Claro que existen, Un Año Chino normalmente tiene como casi 12 Meses (en total, 353-355 Días) eso es menos que 365 Días! respecto al Calendario Gregoriano, en el Cual tiene 365 Dias, pues cada 3 Años que pasan hacen un Año Bisiesto, en este caso, Este Año Nuevo Chino, sera Bisiesto.. y pues cuando un Año Chino es Bisiesto, llegan a durar entre 383 y 385 Dias, lo cual seria Mas de un Año, respecto al Calendario Gregoriano. Y ese Año llega a tener 13 Meses. En este Caso puede ser que el 13, Sea el Mes Especial.

Recuerda: Cada 3 Años se añade un Mes Bisiesto. Cada 3 Años no 4

Consejo: Para saber si el Año es Bisiesto, El Número del Año en el Calendario Chino, debe ser Múltiplo de 3, intenta aplicar el Criterio de 3 ;) te va a funcionar ;)

Es decir en el Calendario Gregoriano es el Año 2015 (donde estamos!)
y en el Calendario Chino habra comenzado el Año 4713. segun su Calendario!

Como cada año se asigna un animal para cual sera para el Comienzo del Año, en este caso que HOY comenzó el ''Año de la Cabra''

Existen 12 Tipos de Animales que pueden ser elegidos para el Año Nuevo Chino; Serian:
Perro, Cerdo, Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragon Chino, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono y Gallo.

Los que estan en Negrita, son los Animales que se asignan para Años Bisiestos en China

Y despues de 12 Años, se repite la Secuencia y asi Consecutivamente. Al final 

Aqui dice; de que fue Año, cuanto duro, etc..
El 1er Dia del Año esta marcado en Rojo
El Ultimo Dia del Año esta marcado en Azul

2013: Año de la Serpiente: Entre el 10 de Feb. del 2013 y 30 de Ene. del 2014. (355 Dias en total), Año Chino 4711
2014: Año del Caballo: Entre el 31 de Ene. del 2014 y 18 de Feb. del 2015 (384 Dias en total), Año Chino 4712
2015: Año de la Cabra: Entre el 19 de Feb. del 2015 y 7 de Feb. del 2016 (355 Dias en total), Año Chino 4713
2016: Año del Mono: Entre el 8 de Feb. del 2016 y 27 de Ene. del 2017 (355 Dias en total), Año Chino 4714
2017: Año del Gallo: Entre el 28 de Ene. del 2017 y 15 de Feb. del 2018 (384 Dias en total), Año Chino 4715

Consejo: Siempre que el Numero del Año en el Calendario Gregoriano sea Múltiplo de 12, va a ser Año del Mono

Como saber que Número de Año es en China.

En este caso, En 2014, el Año en China fue 4712 en este Caso existe una relacion entre esos Número lo cual, Desde la Fecha que se inicio el Calendario Chino y el Gregoriano, cuya Diferencia llega a ser exactamente 2698 Años!

En el año 0. Entonces, en China habra sido el Año 2698

Usa esta Formula, para convertir De Año Gregoriano a Año Chino:
Año Gregoriano + 2698 = Resultado!

Usa esta Formula, para convertir De Año Chino a Año Gregoriano
Año Chino - 2698 = Año Gregoriano.

Cuya diferencia de los Calendarios son 2698, Mediante ese Numero se puede saber que año es en China,

HOY comenzó el Año 4713 en China

Asi que eso ha de ser Suficiente, Felicidades a los de China, por otro Año mas.
Feliz Año Chino 4713! Año de la Cabra de Madera!
Felicidades a todas las Cabras por su Año :)

jueves, 15 de enero de 2015

Criterios de Divisibilidad del 2 al 10

Criterios de Divisibilidad del 2 al 10

Aquí se va a explicar los Criterios de Divisibilidad del 2 al 10, Aqui puedes saber si un Número es Divisible,

Ya que hayas leido sobre esto, intenta aplicar el Criterio de Divisibilidad a un Número

Criterio de Divisibilidad del 1

Aquí no existe el Criterio de Divisibilidad del 1 ya que todos los números enteros son divisibles entre 1, Aunque cualquier numero entre 1 da el mismo número, Osea no afecta al Número que se va a dividir

Criterio de Divisibilidad del 2

Para saber si un Numero es Múltiplo de 2 es Obvio y Fácil, En este caso si la Ultima Cifra del Número es 2,4,6,8,0.. Osea si son Números Pares si se podrán dividir entre 2, pero cuando la Ultima Cifra del Número es 1,3,5,7,9 entonces no se puede dividir entre 2, en este Caso por Ejemplo:

326 si es divisible entre 2 porque:
La Ultima Cifra del Número 326 es 6, y la Ultima Cifra que es 6, es un Número Par..

2447 NO es divisible entre 2 porque:
La Ultima Cifra del Número 2447 es 7, y la Ultima Cifra que es 7, es un Número Impar

Se puede saber hasta Números mas Grandes

Criterio de Divisibilidad del 3

Para saber si un Número es Múltiplo de 3, En este caso si la Suma de las Cifras es un Múltiplo de 3, entonces si es divisible entre 3, en este Caso aquí hay un Ejemplo:

Para saber si 489 es Múltiplo de 3, se hace lo Siguiente:

Se hace la Suma de sus Cifras, en este Caso:
(4+8+9) y la Suma de sus Cifras seria 21, y 21 es Múltiplo de 3, y entonces 489 es divisible entre 3

5798 no es divisible entre 3, porque la Suma de sus Cifras, (5+7+9+8) es 29, y en este Caso, 29 NO es Múltiplo de 3

Criterio de Divisibilidad del 4

Para saber si un Número es Múltiplo de 4, En este caso si el Numero formado de las dos ultimas Cifras, son múltiplo de 4, o terminan en dos ceros (00) Aqui hay algunos Ejemplos:

652 es Múltiplo de 4, porque el Número formado de las dos ultimas cifras es 52, y entonces, 52 es un Múltiplo de 4, en este Caso el Número debe terminar en

00,04,08,12,16,20,24,28,32,36,40,44,48,52,56,60,64,68,72,76,80,84,88,92,96

Criterio de Divisibilidad del 5

Un Número es Múltiplo de 5 cuando la Ultima Cifra es 0 o 5, en este Caso es muy Fácil.

Ejemplos:

235 es Múltiplo de 5, porque la Ultima Cifra es 5.
5410 es Múltiplo de 5, porque la Ultima Cifra es 0.
5432 NO es Múltiplo de 5, porque la Ultima Cifra no es 0 o 5.

Criterio de Divisibilidad de 6

Un Número es Múltiplo de 6 cuando el Número es par, es decir si es divisible entre 2 y 3, Para comprobar si es Múltiplo de 6, Se debe aplicar los Criterios de Divisibilidad del 2 y 3, En este caso que la Suma de las Cifras sea un Múltiplo de 3.

1782 es Múltiplo de 6, porque es un Número par y la Suma de sus Cifras (1+7+8+2) es igual a 18, y entonces, 18 es Múltiplo de 3.

Criterio de Divisibilidad de 7

Para saber si un Número es Múltiplo de 7, Se hace lo Siguiente:

¿El Número 644 es Divisible entre 7?

En este Caso, para saber si el Número 644 es Múltiplo de 7:
Primero tenemos que quitar la Cifra de las Unidades, lo cual ese Número seria 64, despues de haberle quitado la Cifra de las Unidades,

En este Caso, ya el 64 esta allí y entonces se debe restar el Doble de la Cifra de las Unidades, ya que la Cifra de las Unidades es 4, tu debes multiplicar esa Cifra por 2, y en este Caso te Saldra 8

644
64 - 4(2)
64 - 8 = 56

56 es Múltiplo de 7, entonces 644 si es divisible entre 7

Para aplicar ese Criterio de Divisibilidad en Números que tengan mas de 3 Cifras.. Se hace lo siguiente:

3367 tiene 4 Cifras.. Para saber si se puede dividir el Número entre 7. Entonces se aplica el Criterio de 7.

3479
347 - 9(2)
347 - 18 = 329

En este Caso, el Resultado sale 329. en este Caso, si no sabes si 329 es Múltiplo de 7, puedes volver a aplicar el Criterio de 7, es decir aplicarle el Criterio de 7 al Número 329.

329
32 - 9(2)
32 - 18 = 14

14 es Múltiplo de 7

Después de Aplicar el Criterio de 7, si el Número es Múltiplo de 7, entonces si es Múltiplo de 7 el Número que se aplico para el Criterio de 7, pero si NO lo es, entonces NO es Múltiplo de 7.

Para aplicar a números que tienen mas de 3 Cifras.. Puede ser dificil, Para aplicarle el Criterio a un Número de 8 Cifras por ejemplo: allí dependiendo del Número de Cifras, por mas cifras, entonces se le debe aplicar mas veces.

Criterio de Divisibilidad de 8

Un Número es Múltiplo de 8, Cuando el Número formado con las tres ultimas Cifras, es Múltiplo de 8 o obviamente termina en tres ceros (000), entonces si es Múltiplo de 8

26832 es Múltiplo de 8, porque el Número formado de las tres ultimas cifras es 832, y entonces, 832 es un Múltiplo de 8.

Criterio de Divisibilidad de 9

Si la Suma de las Cifras es un Múltiplo de 9, por ejemplo:

39429 es Múltiplo de 9, porque la Suma de sus Cifras (3+9+4+2+9) es 27, y entonces 27 es Múltiplo de 9..

Criterio de Divisibilidad de 10

Si el Número termina en ''0'', ósea si la Ultima Cifra es un ''0''


jueves, 25 de diciembre de 2014

Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo :)

Hoy es 25 de Diciembre :o

Pues bueno, yo espero que hayan Tenido una Feliz Navidad y que hayan recibidos buenos Regalos. ^_^ en este Caso.. Falta muy poco para finalizar el Año :o, Yo les deseo que tengan un Buen Prospero Año Nuevo 2015!

Un Año mas ha Pasado, y ya el Numero que esta por Venir es el Año 2015, Para terminar el Año muy Feliz y Alegre, Es recordar algunos Momentos, Recuerdos, Fotos, etc.. que tuvimos y/o hemos tenido durante todo el Año del 2014. y pensar en las Metas y/o Propósitos para el 2015.

El Año 2014, ya duro los 365 Dias del Año y allí viene el 2015 a tomar su Lugar, y a partir del Comienzo del Año Nuevo, Ya el 2014 quedo en el Pasado, con buenos Recuerdos que hemos tenido, durante todo ese Año, y esperemos cumplir nuestras Metas y Propósitos para el 2015.

Feliz Navidad 2014 y Prospero Año Nuevo 2015.





2014 - 2015

lunes, 22 de diciembre de 2014

Los Números Decimales Periódicos

Un Numero Decimal Periódico es un Numero Racional caracterizado por tener un periodo (cifras que se repiten indefinidamente en su Expansión decimal. Este Período puede constar de una, dos o mas cifras como:

   \cfrac{1}{3} =
   0,\boldsymbol{3}\,333\dots
   \; ; \quad
  \cfrac{1}{7} =
  0,\boldsymbol{142857}\,142857\dots
Ejemplo de un Numero Periodico.
En este caso
1/3 es igual a 0.33333333333 lo cual se Expresa 0.3, en forma Períodica.. (Lo que esta en Negrito es o son las Cifras que se repite indefinidamente.. Este consta de 1 Cifras que se repite

1/7 es igual a 0.142857142857.. lo cual se Expresa 0.142857, en forma Períodica.. en este Caso el Períodico de ese Decimal Períodico consta de 6 Cifras.. y pues ya en este caso..

Si se hace la Suma.. 142857 x 7 (Decimal Periodico por Denominador).. dara un Numero de puros nueves como: 9, 99, 999, 9999, 99999, 999999.. Lo cual esa serie pertenece para la Sig. Formula.

(10^n) - 1

En este Caso 142857 x 7 da 999,999.. Y al llegar al 999,999 ya se completa el Entero..

Numeros Periódicos Puros
son aquellos, Que cuando inmediantamente después de la coma hay una o mas cifras que se repiten...

1 / 9 = 0.111111111... = 0.1

El Numero que esta en Negrito, es el Numero que se repite Indefinidamente.. en este caso nomas hay 9 tipos de decimales puros, que no mas se repite un digito seguido.. y empieza desde la coma o punto.. En este caso cualquier numero dividido entre 9 (x / 9)

En este Caso.. Otro tipo de Numero Periodico Puro.. (El que tiene mas de dos Cifras repitiendonse indefinidamente) seria como..

31 / 99 = 0.313131313131 = 0.31

En este caso es un Numero Periodico Puro, y en ese caso se repiten dos Cifras.. Y entonces habra hasta mas Diferentes Decimales Puras, dependiendo del Numero de Cifras que se repitan...

Numeros Periódicos Mixtos
Tambien conocidos como Semiperiódico. Cuando despues de la coma. hay una o mas cifras que no se repiten se les llama el Anteperíodo y despues, alli vienen las Cifras que se repiten indefinidamente,

58 / 90 = 0.644444444 = 0.64

En este caso, Despues de la Coma, el 6 es la Unica Cifra que se repite, ya despues sigue la Cifra que seria la Decimal Períodica, y de allí el 4 se repite Indefinidamente..

Ejemplo: 463 / 990 = 0.471717171 = 0.471

El Anteperíodo sería 4
Y la Cifra que se repite Indefinidamente seria 71

Tambien se pueden hacer una Conversion entre las Fracciones y Decimales Periódicas Puras o Mixtas

Asi es como

Numero Periódico Puro
  • numerador: la diferencia entre la parte anterior al período seguida del período (todo escrito sin la coma, de corrido, como un único número entero) menos la parte anterior al período.
  • denominador: tantos 9 como cifras tiene el período

Asi es como queda en los casos de un Numero Periódico Puro
Vamos con los Casos de

Primer Caso: Decimal Periodico Puro (Una Cifra se repite)

3.22222222

Lo azul seria los Enteros. (3)
Lo rojo seria la Cifra que se repite osea el Periodo. (2)

La Forma Facil seria asi..
Los Enteros serian Decenas y la Cifra que se repite serian Unidades

en este Caso ese Numero seria 32
3(10) + 2 = 32

Ya conseguido el Numero (en este caso el 32) se resta el numero de enteros osea 3 y ya de allí se debe dividir entre 9

(32 - 3) / 9
29 / 9 = 3.22222222

Porque dividir entre 9?
Porque 1/9 da 0.1111111 ósea 2/9 seria 0.2222222

Segundo Caso: Decimal Periodico Puro (Dos o mas Cifras se repiten)

5.38383838

Lo azul seria los Enteros. (5)
Lo rojo seria la Cifra que se repite osea el Periodico. (38)

La Forma Fácil seria así.. en este caso
La Cifras que se repiten serian las ultimas dos cifras, y el Resto de las Cifras seria los Enteros...

en este Caso ese Numero seria 538
5(100) + 38 = 538

El Numerador: El Numero se obtiene asi como lo de arriba

Ya conseguido el Numero (en este caso el 538) se resta el numero de enteros osea 5 y ya de alli se debe dividir entre 99

(538 - 5) / 99
29 / 9 = 3.22222222

Porque dividir entre 99?
Porque 1/99 da 0.01010101
Otro ejemplo: 7/99 = 0.07070707, 26/99 = 0.26262626

Numero Periodico Mixto

  • Número periódico mixto: La fracción de un número decimal periódico mixto tiene:
    • numerador: la diferencia entre la parte anterior al período seguida del período (todo escrito sin la coma, de corrido, como un único número entero) menos la parte anterior al período.
    • denominador: tantos 9 como cifras tiene el período, seguidos de tantos 0 como cifras tiene la parte no periódica.

Tercer Caso: Decimal Periodico Mixto (Una Cifra se repite)

3.47777777

Lo azul seria los Enteros. (3)
Lo naranja seria la Cifra que no se repite y aparece una vez se le llama Anteperiodo (4)
Lo rojo seria la Cifra que se repite osea el Periodico. (7)

La Forma Facil seria asi.. en este caso
La Cifra que se repite seria la Ultima Cifra del Numero, el Anteperiodo (el 4) seria la penultima cifra, y los Enteros, serian el resto

en este Caso ese Numero seria 347
3(100) + 4(10) + 7

Ya conseguido el Numero (en este caso el 347) se resta el numero sin el Numero del Periodico osea (34) y ya de alli se debe dividir entre 90

(347 - 5) / 90
29 / 9 = 3.22222222

Porque dividir entre 90?
Porque 1/90 da 0.01111111
Otro ejemplo: 8/90 = 0.08888888, 31/99 = 0.34444444


Cuarto Caso: Decimal Periodico Mixto (Dos o mas Cifras que se repiten)

4.65151515

Lo azul seria los Enteros. (4)
Lo naranja seria la Cifra que no se repite y aparece una vez se le llama Anteperiodo (6)
Lo rojo seria la Cifra que se repite osea el Periodico. (51)

La Forma Facil seria asi.. en este caso
La Cifras que se repiten serian el Ultimo Grupo de Numeros, el Anteperiodo (el 6) seria el Penultimo Grupo de Cifras o (obviamente en este caso, la unica cifra), y los Enteros, serian el resto

en este Caso ese Numero seria 4651
4(1000) + 6(100) + 51

Ya conseguido el Numero (en este caso el 4651) se resta el numero sin el Numero del Periodico osea (46) y ya de alli se debe dividir entre 9900

(347 - 5) / 90
29 / 9 = 3.22222222

Porque dividir entre 9900?

Porque 1/9900 da 0.00010101
Otro ejemplo: 17/9900 = 0.00171717, 354/9900 = 0.03575757
1762/9900 = 0.17797979


Cuanto es el Denominador de la Fracción dependiendo del Decimal Periodico Puro o Mixto?

Te estas preguntando, de cuanto debe ser el Denominador de una Decimal Periódica?

Bueno aqui se puede apoyar un poco.. para lo de abajo

Azul = Cifra(s) de los Enteros.
Naranja = El Anteperíodo, Cifra(s) que no se repiten y aparecen una vez
Rojo = El Período, Cifra(s) que se repiten Indefinidamente..
Gris Blanco = Las Cifras que se repiten 

Cuando el Decimal es algo como... El Denominador sera..

Como aparece en Decimal: 3.05111111
Expresado en Forma Corta: 3.051 (El Periodo aparecera escrito en Negrito)
Denominador = 900


0.77777777 = 2.7 ---> Denominador = 9
1.35555555 = 7.35 ---> Denominador = 90
2.64646464 = 1.64 ---> Denominador = 99
3.05111111 = 3.051 ---> Denominador = 900
4.62525252 = 8.625 ---> Denominador = 990
5.18218218 = 5.182 ---> Denominador = 999
6.74633333 = 9.7463 ---> Denominador = 9000
7.97565656 = 4.9756 ---> Denominador = 9900
8.30920920 = 1.3092 ---> Denominador = 9990
9.63296329 = 9.6329 ---> Denominador = 9999

NOTA: No importa con cual Número de Enteros se deba tener para obtener el Denominador segun las Decimales Periódicas, con cualquier Valor de Enteros, Funciona!

Por ejemplo: Si es facil Saber cual es el Denominador osea lo cual, Si el Anteperíodo tiene 1 Cifra y el Periodo tiene 2 Cifras.. Ese Tipo de Decimal Periódico seria como la de abajo:

4.38585858 = 4.385 ---> Denominador = 990

El Denominador seria 990. Porque Ya que si el Período tiene 2 Cifras entonces se ponen dos ''9'' y ya que el Anteperíodo tiene una Cifra.. Entonces se le pone un ''0''

Para hacerle con cualquier numero de cifras del Anteperíodo y Período se puede hacer mediante la Sig. Formula

10^x - 10^y

Aqui están el Nombre de las Laterales

x = La Suma del Numero de Cifras en el Periodo y Anteperiodo
y = Numero de Cifras del Anteperiodo

En el caso de 4.385.. (El Decimal anterior) Entonces asi quedaría..

La Suma del Numero de Cifras en el Anteperiodo y Periodo seria simple!, para el Valor de x, ya que el Numero de Cifras que hay en el Anteperiodo es 1 y el Numero de Cifras que hay en el Período hay 2 entonces sumando los dos numeros 1 y 2, La Suma seria 3

El valor de ''x'' seria 3

y el Valor de ''y'' seria 1, Ya que en el Anteperíodo hay una Cifra.

Asi que ya que los Valores de las Laterales se Conocen se puede hacer lo Siguiente.

10^3 - 10^1

Simplificado queda.. 1,000 - 10, y al hacerse la Resta, quedaria 990
990, seria el Valor del Denominador

Y si quieres sacar el Numerador..?

Vamos a tomar la misma Decimal Otra vez. osea..
4.385858585

El Numero que esta Coloreado (No lo gris), Se junta osea el Numero que se obtiene por hacer esa Accion seria 4385, pero si lo divides entre 990 no nos va a dar 4.3858585...

Debemos hacer algo Primero, Ahora no consideremos las Cifras del Período (85), Entonces el Numero seria 43. Nomas se considera los Enteros y las Cifras del Anteperíodo
Ahora en este Caso se hace lo Siguiente..

4385 - 43 = 4342

Ahora si.. Si se divide 4342 / 990 si va a dar 4.3858585, Se debe restar el Numero que no considera las Cifras del Período.. al Numero que considera las Tres Cosas (Entero, Anteperiodo y Período)

Recuerda. Que si la Decimal Periódica es diferente entonces puede afectar al Denominador y para sacar su Numerador se tendra que hacer de otro Metodo, Espero que le hayas entendido a esto ;) Asi podras sacar.. el Numerador de Cualquier Decimal Periódica

Eso es todo ;)