domingo, 15 de mayo de 2016

Acepto cualquier idea :v

Alguna sugerencia para este blog? :v
Que tipos de entradas pongo :p ustedes deciden :3

La Desviacion Media

En estadística la desviación absoluta promedio o, sencillamente desviación media o promedio de un conjunto de datos es la media de las desviaciones absolutas y es un resumen de la dispersión estadística.

Para sacar la desviación media se hace lo siguiente:

Tenemos los siguientes precios del kilo de carne en diferentes lugares
$160.00 (Ciento sesenta pesos)
$153.00 (Ciento cincuenta y tres pesos)
$168.00 (Ciento sesenta y ocho pesos)
$150.00 (Ciento cincuenta pesos)
$162.00 (Ciento sesenta y dos pesos)
Hay 5 datos...
Se saca el promedio, sacando la suma y dividiendo entre 5 (el numero de datos que hay)
En este caso la suma es de $793.00 y entonces el promedio seria $158.60 (Se divide entre el num de datos)

Entonces ya conocemos el valor promedio que es $158.60 (Ciento cincuenta y ocho pesos con sesenta centavos)

Lo que hacemos es lo siguiente:
Tenemos que sacar la diferencia absoluta de cada uno de los 5 datos..
Por ejemplo para el primero que es $160.00 y el promedio resulto ser de $158.60
Entonces la diferencia seria $1.40, ya que si fuera contando los kilometros..
Tu estas en el km 160, y tu amigo en el km 158.60 entonces, la distancia entre ustedes es de 1.40
|$160.00 - $158.60| = $1.40
$1.40 resulto ser el subresultado del primer dato... y con lo que nos salgan en los 5 datos hay que sumarlos y luego dividir la suma entre 5 (el numero de datos que hay)

Puedes trabajar como si estuvieras sacando la distancia entre el punto "a" y "b"

Entonces:
|$160.00 - $158.60| = $1.40 (Un peso con cuarenta centavos)
|$153.00 - $158.60| = $5.60 (Cinco pesos con sesenta centavos)
|$168.00 - $158.60| = $9.40 (Nueve pesos con cuarenta centavos)
|$150.00 - $158.60| = $8.60 (Ocho pesos con sesenta centavos)
|$162.00 - $158.60| = $3.40 (Tres pesos con cuarenta centavos)

Sumamos las 5 diferencias obtenidas y nos da $28.40 (Veintiocho pesos con cuarenta centavos)
Dividimos entre 5 para que obtengamos la desviación media
$28.40 / 5 = $5.68
Entonces hemos concluido y la desviación media fue de $5.68 (Cinco pesos con sesenta y ocho centavos)

NOTA: Recuerda que los centavos también valen :v, si lo redondeas a un peso por ejemplo estara mal.
No tiene que dar ni mas ni menos

Otro ejemplo: 

Usamos los valores...
1443,990,1606,1036,1043,1195,1136,832,1330
Suma: 10611 (Diez mil seiscientos once)
Num de datos: 9 (Nueve)
Promedio: 1179 (Mil ciento sesenta y nueve)(Resulto entero porque es multiplo de 9)
Ojo: 1179 tambien es multiplo de 9 otra vez xD

Sacamos diferencias de cada valor respecto al promedio
|1443 - 1179|=264
|990 - 1179|=189
|1606 - 1179|=427
|1036 - 1179|=143
|1043 - 1179|=136
|1195 - 1179|=16
|1136 - 1179|=43
|832 - 1179|=347
|1330 - 1179|=151
Suma de las diferencia fue de: 1716 (Mil setecientos dieciseis)
Desviacion media es: 190.666666666 (Ciento noventa y dos tercios)

Ojo: Y esta vez 1716 NO es multiplo de 9 xD

Esto puede llegar a ser util algun dia para ustedes

domingo, 18 de octubre de 2015

Productos Notables - Binomios Cuadrados

Los Productos Notables se tratan de las Reglas de las Ecuaciones que se plantean, y como se van aplicando paso a paso. Si te interesa saber o repasar, lee esta entrada.

1. Cuadrado de un Binomio

Cuando se eleva al Cuadrado a un binomio tiene de ley, que ocurre lo siguiente:

Tomemos como ejemplo la ecuacion:

(x+5)² = x² + 10x + 25

El Siguiente Binomio que se eleva al Cuadrado se expresa algebraicamente, que un numero aumentado en tres se eleva al cuadrado. (La respuesta se muestra alli mismo)

Multiplicando el mismo binomio dos veces, tambien obtienes el resultado

(x+5)(x+5):

Ten en cuenta que se multiplica el 1er Termino que es ''x'' de la 1era Variante (x+5), es decir: (x)(x+5) se multiplican y obtenemos x² + 5x, y luego hacemos lo mismo, nomas que ahora usamos el 2do Termino (El 5) de la misma variante de ''x+5'' y entonces (5)(x+5) se obtiene 5x + 25

Esos dos resultados que se hayan obtenido anteriormente, el ''x² + 5x'' y ''5x + 25'', Ahora se suman y tenemos ''x² + 5x + 5x + 25'' y simplificado obtenemos ''x² + 10x + 25''

La Diferencia de una Ecuacion al Cuadrado

Cuando el 2do Termino de la Variante su cociente es negativo, asi queda:

(x-5)² = x² - 10x + 25

Lo que realmente afecta es en el 2do Termino del Trinomio que obtenemos

Hay una regla que te puede explicar una forma mas facil de resolver esto.

Ya como hemos visto, Si repasastes lo anterior que puse, entonces se entiende mas bien entonces.

Cuando elevamos un binomio al cuadrado, obtenemos un Trinomio Cuadrado Perfecto. y tiene tres terminos que se pueden obtener facil por la Siguiente Regla:

El 1er Termino del Trinomio: La Variable es Cuadrada, y se obtiene elevando el 1er Termino del Binomio al Cuadrado.

El 2do Termino del Trinomio: La Variable es Lineal, y se obtiene multiplicando el 1er Termino y 2do Termino (Tambien debe incluir el Signo del Termino) y luego se duplica (Multiplicar por dos, al final.).

El 3er Termino del Trinomio: No tiene variable, solo es un Cociente, y se obtiene elevando el 2do Termino del Binomio al Cuadrado, Sin importar que el Termino sea negativo o positivo, siempre el resultado sera positivo, ya que lo aplica la ley de los signos

(x-4)² = x² - 8x + 16

1er Termino: (x)(x) = x², 2do Termino: (2)(x)(-4) = -8x, 3er Termino: (-4)(-4)

Ejemplos:

(a+b)² = a² + 2ab + b²
(ax + b)² = a²x² + 2abx + b²
(ax + by) = a²x² + 2abxy + b²y²
(x+4)² = x² + 8x + 16
(2x-6)² = 4x² - 24x + 36
(3x-7)² = 9x² - 42x + 49
(4x+16)² = 16x² + 32x + 256
(6x+29)² = 36x² + 58x + 841
(7x-47)² = 49x² - 94x + 2209
(26x² + 21y) = 676x^4 + 546x²y + 441y²

NOTA: Cuando escribi el sufijo ''^4'' me refiero a que tiene como exponente 4 y se esta elevando

Si el 1er Termino del Binomio tiene un Coeficiente mayor que 1, entonces queda asi:
(4x - 6)² = 16x² - 48x + 36
1er Termino: (4x)(4x) = 16x², 2do Termino: (4x)(-6)(2) = -48x, 3er Termino = (6)(6)

NOTA: Repasa las Reglas y recuerda que cuando en el 1er Termino aparece como Coeficiente diferente a uno, se debe aplicar como va la regla, Arriba esta los ejemplos y paso de: (4x - 6)²

2. Binomios Conjugados

Un Binomio conjugado es aquel, que cuando los Cocientes y Variables son iguales en los dos binomios pero la diferencia es el signo osea, que se multiplica la suma y la diferencia entre si mismos.

(6x + 7)(6x - 7) = 36x² - 49

El resultado sale diferente pero el caso es que no tiene variante lineal (Exponente 1). Ya que cuando se hico la multiplicacion ocurrio que: (6x + 7)(6x - 7)

Primero se multiplico 6x(6x - 7) y dio 36x² - 42x
Luego se multiplico 7(6x - 7) y dio 42x - 49

En este caso juntando los terminos, da 36x² + 42x - 42x - 49
Y lo que ocurre es con el ''42x'' que tienen coeficiente y variable igual pero diferente signo y se restan y entonces dan como resultado un termino nulo que no se escribe en el resultado.

Y termina quedando como ''36x² - 49

La Regla de los Binomios conjugados esta muy facil!

Al hacer esa multiplicacion de los binomios conjugados termina dando un Binomio, lo cual que el Termino que soliamos ver en el resultado ya no aparece ya que es nulo su valor. en diferencia a los binomios que estan anteriormente.

La regla: El 1er Termino al Cuadrado menos el 2do Termino al Cuadrado

Ejemplos:

(a + b)(a - b) = a² - b²
(ax + b)(ax - b) = a²x² - b²
(ax + by)(ab - xy) = a²x² - b²y²
(x + 9)(x - 9) = x² - 81
(6c + 22)(6c - 22) = 36c² - 484
(51p + 14r)(51p - 14r) = 2601p² - 196r²

3. Binomios con termino comun

Cuando los binomios tienen termino comun es cuando unos terminos entre los dos binomios se repite una variante, La que esta marcada en azul

(x + a)(x + b) = x² + (a+b)x + ab

(x + 4)(x + 6) = x² + 10x + 24 = (x)(x) + (4+6)x + (4)(6)

Aqui lo que pasa con los tres terminos del Resultado que da un Trinomio Cuadrado Perfecto, es que:

En la 1era: se eleva el 1er Termino de cada binomio al Cuadrado por si son iguales, en caso de que tengan diferente coeficiente o variable u ambos, se deben multiplicar los dos primeros terminos de cada binomio

En la 2da: se obtienen que si se multiplican cruzadamente es decir que el 1er Termino del 1er Binomio por el 2do Termino del 2do Binomio y asi, se obtienen dos productos, y esos productos se deben sumar alli se explica muy bien en el ejemplo de arriba (El que esta subrayado), En ese caso la Variables de los 1eros Terminos son iguales, entonces los 2dos terminos se suman y se multiplica por la variable comun de los binomios.

En el 3er y ultimo termino: Da como resultado del ultimo termino, el Producto de los segundos terminos de cada binomio, tal como se da en el 1er Termino

Cuando los Signos son diferentes pero con termino comun

Tal como parece, ahora debemos usar la Ley de los Signos para entender esto.

(x + a)(x - b) = x² + (a-b)x + ab

(x + 4)(x - 6) = x² - 2x - 24 = (x)(x) + (4-6)x + (4)(-6)

(x - 4)(x + 6) = x² + 2x - 24 = (x)(x) + (-4+6)x + (-4)(6)


Vemos alli que los dos binomios tienen en diferencia el signo, En lo cual ya que tenemos la Regla explicada en lo anterior. Pero vamos a intentar con el Ejemplo

(x + 4)(x - 6)

Se multiplica el 1er Termino de un Binomio cualquiera por el otro Binomio
x(x-6) = x² - 6x

Se multiplica el 2do Termino del mismo binomio determinado por el otro
4(x-6) = 4x - 24

Se suma los dos resultados: en lo cual queda asi: x² - 6x + 4x - 24,
Entonces el unico que se puede restar es la que esta subrayada

Una pequeña diferencia en los signos con los Coeficientes

Si el 4 y 6 hubiese intercambiado signos, el Resultado cambiaria en el 2do Termino

Ten en cuenta eso

Es decir el 4 era positivo y el 6 negativo, y dio, (x+4)(x-6) = x² - 2x - 24
Bueno pero si 4 fuese negativo y el 6 positivo... (x-4)(x+6) = x² + 2x - 24

Asi lo aplica la regla para el 2do Termino... Se suman productos de los terminos cruzados de los binomios,

Ten en cuenta tambien cuando ambos coeficientes sean negativos

Cuando una ecuacion este como: (x - 9)(x - 7) = Se sigue que queda como x² - 16x + 63
En el 1ero no afecta para nada.
En el 2do Termino se restan los coeficientes y estan multiplicados por la misma variable
En el 3er Termino se multiplica pero queda positivo, ya que se sigue que (-)(-) = +

Ejemplos:
(x+10)(x-6) = x² + 4x - 60
(x + 9)(x - 13) = 40x² - 7x - 91

4. Binomios con termino semejante

Algo asi ocurre cuando todos los terminos no son iguales, ni los 1eros terminos de los binomios. Pero cuando tienen la misma variante.

(7x + 5)(4x - 6) = 28x² - 22x - 30

Ten en cuenta a los cuatros terminos que se muestran, cada binomio tiene dos terminos
Para no confundirse En el 1er Binomio, el 1er Termino lo marcaremos de rojo, y el 2do Termino; de Naranja y en el 2do Binomio el 3ero; de Verde y 4to; de Azul

Para resolverlo debes seguir la regla para esto:

Para el 1er Termino: Debemos multiplicar los 1eros Terminos de cada binomio. (El 1ero y el 3ero). 

Es decir que multiplicamos (7x)(4x) y obtenemos ''28x²''

Para el 2do Termino tenemos que usar la regla de los productos cruzados y luego sumarlos, Es decir, Para obtener el producto cruzado, Primero multiplica el 1er Termino por el 4to Termino, los que tienen menos en comun entre si, Y luego multiplica el 2do Termino por el 3er Termino, y ya obtenidos los dos productos cruzados los sumamos.

(7x)(-6) = -42x
(5)(4x) = 20x

(7x)(-6)+(5)(4x) = -42x + 20x = -22x

Recuerda que si tienen ambos binomios la misma variable o letra, puedes hacerlo directamente, Bien que la variable es ''x'' y tenemos (7)(-6) + (5)(4) = -42 + 20 = -22 y luego se multiplica por la variable osea; -22(El resultado) por ''x''(La variable) y obtenemos facilmente el resultado (-22x)

NOTA: El Producto cruzado originalmente se usa mas en las Fracciones pero tambien te puede hacer util para lo de los binomios.

Para el 3er Termino ya nomas hacemos lo mismo que en el 1ero, multiplicar los 2dos terminos de cada binomio (El 2do y el 4to),

Osea multiplicamos (5)(-6) = y obtenemos ''-30''

Y el resultado viene siendo: 28x² - 22x - 30
Se suman los tres resultados que obtuvimos repasando las reglas.

Ejemplos:
(21x - 9)(13x + 32) = 273x² - 555x - 288
(17x - 14)(10x - 6) = 170x² - 242x + 84

(ax + b)(cx + d) = acx² + (ad + bc)x + bd

Cuando los binomios tienen diferente variable

Cuando aparece algo asi como: (9a - 5)(4b + 12), Hacemos lo siguiente...

9a(4b + 12) = 36ab + 108a
-5(4b + 12) = -20b - 60ab

Y tenemos: 108a + 36ab - 60ab - 20b
Y obtenemos: 108a - 24ab - 20b

Cuando tenemos como: (6r + 11s)(4t + 13u)

6r(4t + 13u) = 24rt + 78ru
11s(4t + 13u) = 44st + 143su

El resultado no se puede simplificar por las variables semejantes
Y queda: 24rt + 78ru + 44st + 143su

Espero que te haya gustado este Aprendizaje de los Binomios Conjugados con los Binomios al Cuadrado, Hace mucho que no publico nada aqui, asi que pronto hare la Parte de los Binomios al Cubo. Gracias por leer esto. :)

domingo, 14 de junio de 2015

Acerca del E3 2015 y Sus Conferencias de prensa

La E3 2015, lo cual significa y esta abreviada, desde Electronic Entertainment Expo 2015, Es la Edición Número 21, La E3 es una feria anual presentada por la Entertainment Software Association (ESA) y esta usada por muchas empresas y en cada feria nos Presentan los Nuevos Videojuegos y/o Adelantos para Nintendo, Microsoft, Sony y mucho mas.. Esta por verse!

El Evento tomara lugar del 16 al 18 de Junio del 2015 en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, California en Estados Unidos

Conferencias de Prensa

Bethesda 

Bethesda tendrá su primera conferencia en el E3

Horarios:

Domingo 14 de Junio a las 7:00 p.m. (PDT)
Domingo 14 de Junio a las 8:00 p.m. (MDT)
Lunes 15 de Junio a las  2:00 a.m. (UTC)
Lunes 15 de Junio a las 4:00 a.m. (CEST)

Microsoft

Microsoft tendrá su conferencia

Horarios

Lunes 15 de Junio a las 9:30 a.m. (PDT)
Lunes 15 de Junio a las 10:30 a.m. (MDT)
Lunes 15 de Junio a las  4:30 p.m. (UTC)
Lunes 15 de Junio a las 6:30 p.m. (CEST)

Electronic Arts

Electronic Arts tendrá su conferencia. La conferencia durará una hora.

Horarios

Lunes 15 de Junio a las 1:00 p.m. (PDT)
Lunes 15 de Junio a las 2:00 p.m. (MDT)
Lunes 15 de Junio a las 8:00 p.m. (UTC)
Lunes 15 de Junio a las 10:00 p.m. (CEST)

Ubisoft

Ubisoft tendrá su conferencia

Horarios

Lunes 15 de Junio a las 3:00 p.m. (PDT)
Lunes 15 de Junio a las 4:00 p.m. (MDT)
Lunes 15 de Junio a las 10:00 p.m. (UTC)
Martes 16 de Junio a las 12:00 a.m. (CEST)

Sony

Sony tendrá su conferencia

Horarios

Lunes 15 de Junio a las 6:00 p.m. (PDT)
Lunes 15 de Junio a las 7:00 p.m. (MDT)
Martes 16 de Junio a las 1:00 a.m. (UTC)
Martes 16 de Junio a las 3:00 a.m. (CEST)

Nintendo

Nintendo por tercer año consecutivo ha decidido no tener una conferencia tradicional y, en su lugar, hacer un Nintendo Digital Event, que será retransmitido en línea. en los horarios.

Horarios

Martes 16 de Junio a las 9:00 a.m. (PDT)
Martes 16 de Junio a las 10:00 a.m. (MDT)
Martes 16 de Junio a las 4:00 p.m. (UTC)
Martes 16 de Junio a las 6:00 p.m. (CEST)

Square Enix

Square Enix tendrá su conferencia.

Horarios

Martes 16 de Junio a las 10:00 a.m. (PDT)
Martes 16 de Junio a las 11:00 a.m. (MDT)
Martes 16 de Junio a las 5:00 p.m. (UTC)
Martes 16 de Junio a las 7:00 p.m. (CEST)

PC Gaming Show

Una conferencia de prensa centrada en PC tendrá lugar (mirar los horarios abajo)

Horarios

Martes 16 de Junio a las 5:00 p.m. (PDT)
Martes 16 de Junio a las 6:00 p.m. (MDT)
Miércoles 17 de Junio a las 12:00 a.m. (UTC)
Miércoles 17 de Junio a las 2:00 a.m. (CEST)

Eso es todo acerca de las Conferencia de Prensa de las Campañas

Por la revista de videojuegosPC Gamer y AMD. Empresas como Blizzard Entertainment, Microsoft Studios, Bohemia Interactive, Paradox Interactive, Obsidian Entertainment, as well as Tripwire Interactive, ArenaNet, The Creative Assembly, Frictional Games, Frontier Developments, SCS Software, Splash Damage, Square Enix, Cloud Imperium Games and Devolver Digital estarán presentes durante la conferencia. El presentador de la conferenciaría será Sean Plott.

jueves, 23 de abril de 2015

El 1er Video de YouTube cumple exactamente 10 Años hoy

El 1er Video de YouTube que se llama ''Me at the zoo'' Hoy cumple 10 Años exactos. Y ha llegado a tener 20 Millones de Visitas, 233 Mil Likes y 137 Mil Comentarios. El Video fue Hecho el 23 de Abril del 2005 a las 8:27 PM PDT, Pero ahora hoy, desde la Fecha en la que se creo el Video han pasado exactamente 10 Años.

El Video ''Me at the zoo'' fue hecho por Jawed.. Tiene 78 mil Suscriptores en total, Ademas también es Co-fundador de YouTube.

Aqui esta el Video Completo

El Video dura entre 18 y 19 segundos.. Se trata de Jawed (El Co-fundador de Youtube) que visito el Zoológico el 23 de Abril del 2005. Allí esta hablando acerca del Zoológico.. y esta atrás de dos Elefantes..

Aparte por si preguntan por el 1er Comentario en todo YouTube, bueno allí va: El 1er Comentario en YouTube que se publico fue por COBALTGRUV poniendo ''Interesting..'' (En español significa Interesante..), lo publico en el 1er Video de todo YouTube..

Asi que felicito a este Video por ser el 1er Video en cumplir 10 Años desde que se publico.

23.04.2005 - 23.04.2015
10 Años Exactamente!!!

lunes, 20 de abril de 2015

Números Factoriales

Factorial

Un Factorial (Número Factorial) se define como el Producto de los Primeros ''n'' Números Naturales y se expresa Generalmente n!, se expresa con un Signo de Exclamacion,

Ese tipo de Factorial se puede usar y es util en Caso de Combinaciones y Permutaciones. 

En este caso por ejemplo
4! = 24 = 1 x 2 x 3 x 4
Donde n = 4, es el Producto de los 4 Primeros Números Naturales.

¿Como se usa?

La Operacion del Factorial.. Se puede calcular sacando el Producto de los Primeros Números en este caso.. para sacar el Factorial 5..

Debes multiplicar los Primeros 5 Números Naturales..

5! = 1 x 2 x 3 x 4 x 5 = 120

Es sencillo :)

NOTA: No existe una Formula Inversa de la Operación Factorial. (En enserio, intentar buscarlo)

Lista de los Números Factoriales:

1! = 1
2! = 2
3! = 6
4! = 24
5! = 120
6! = 720
7! = 5,040
8! = 40,320
9! = 362,880
10! = 3,628,800
11! = 39,916,800
12! = 479,001,600
13! = 6,227,020,800
14! = 87,178,291,200
15! = 1,307,674,368,000
16! = 20,922,789,888,000
17! = 355,687,428,096,000
18! = 6,402,373,705,728,000
19! = 121,645,100,408,832,000
20! = 2,432,902,008,176,640,000

Existen mas.. Los Números nunca se acaban, al Infinito no se llega ;) Mucha gente no mas se sabe los mas primeros, y hay poca gente que no saben los que siguen..

Cero Factorial

El Cero Factorial es menos comun que los demas.. (Solo los primeros 10 Aprox.)

En este caso, De acuerdo con la Convención Matematica del Producto Vacio, El Valor de 0! termina definido como

0! = 1

Miscelaneo!!

Se puede sacar el Factorial anterior de si mismo.. Dividiendo el Factorial entre el Número.

n! / n = (n - 1)!

Ejemplo:

5! / 5 = 4!
120 / 5 = 24

En este caso: El Factorial de un Número se divide en si Mismo y sale su Factorial Antecesor es decir se esta deshaciendo la Operacion de conseguir el Quinto(5) Factorial

Por el otro lado, si divides El Factorial de ''x'' entre el Factorial Antecesor (x-1) sale el Número ''x''

Formula General:
n! / (n - 1)! = n

Ejemplo:

5! / 4! = 5
120 / 24 = 5

El Motivo por el que El Factorial de 0 es igual a 1

El Factorial de 0 es igual a 1
0! = 1

Porque con el Metodo de Sacar el Factorial Antecesor de la Formula:

n! / n = (n - 1)!

Se puede sacar el Factorial de 0. En este caso donde n = 1

n! / n = (n - 1)!
1! / 1 = (1 - 1)!
1! / 1 = 0!
1 / 1 = 1

Si se entiende bien asi sale el Factorial de 0.

Factorial de un Número Negativo.

El Factorial de un Número Negativo no existe y no se puede sacar porque pasa esto (Rehaciendo lo de arriba en el Tema)

En este caso, donde n = 0

0! / 0 = (0 - 1)!
0! / 0 = (-1)!

Esto no es equivalente a lo de arriba..
0! / 0 ≠ (-1)!

¿Porque?

Porque 0! / 0, es un Resultado indefinido porque no se puede dividir entre cero. Y dicen que puede salir infinito pero la Verdad es un Resultado indefinido y no real. entonces (-1!) no es un Número Real. Tambien es Indefinido (-1)!

0! / 0 = Ind.
(-1!) = Ind.

Pero se puede expresar de otra manera negativamente..

-6! = -(6!) = -720

En este caso tratando de usar un Metodo de Operacion Negativa o algo asi..

El Número debe ser Natural para que de mas excito :)

Conclusion

Con esto se acaba el Tema de los Factoriales, recuerda que un dia se te haran util en algun Problema.